ES
EN
Directory
E-Mail
Contact
Galería
Login
Mapa del Sitio
Facultad de Veterinaria
Search form
Search
Calle Miguel Servet, 177, 50013 Zaragoza (España)
admvetez@unizar.es
+34 976 761 611
Menu
Inicio
About Us
How to get to us?
Staff Directory
Study
Mobilty
Introduction
Information For Foreign Students
Students coordinator
Programmes
SICUE
Erasmus
Erasmus Internships
USA, Asia, Oceanía
Americampus
Cooperation
Research
Teaching Innovation
Services
Social outreach
Others
Workplace safety
Proyectos de Innovación Docente 2009-10
Última modificación:
06/07/2016 - 12:17
Pulsa aquí para volver a Proyectos de Innovación Docente del curso actual
Apoyo multimedia a la docencia de Inglés Biomédico para Veterinaria.
Coordinador principal: Doña Mercedes Jaime Sisó (Filología Inglesa y Alemana)
Creación de material multimedia para la asignatura de máster Academic Scientific Writing.
Coordinador principal: Doña Mercedes Jaime Sisó (Filología Inglesa y Alemana)
Desarrollo de una herramienta interactiva enfocada al estudio de la ED (Displasia de Codo) en Perro.
Coordinador: Don Jesús Laborda Val (Anatomía, Embriología y Genética Animal).
Coordinador principal: Don Miguel Gimeno Domínguez (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Mejora de la enseñanza semipresencial de la asignatura Fundamentos Físicos de los Deportes en el Medio Natural.
Coordinador principal: Don Fernando Blesa Moreno (Física Aplicada)
Osteología 3D del conejo mediante autoesteroscopía (Rabbit's 3D osteology by mean selfstereoscopy).
Coordinador principal: Don Julio Gil García (Anatomía, Embriología y Genética Animal).
Coordinador: Don Jesús Laborda Val (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Matemáticas (Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos).
Coordinador: Doña Ana Isabel Allueva Pinilla (Matemática Aplicada).
Coordinador principal: Don José Luis Alejandre Marco (Matemática Aplicada)
Dermatología Veterinaria: aprendizaje a través de la resolución de casos clínicos.
Coordinador principal: Doña María Teresa Verde Arribas (Patología Animal)
Búsqueda de la Legislación Española y Comunitaria en el ámbito Veterinario.
Coordinador principal: Doña María del Carmen Martínez Bordenave-Gassedat (Anatomía Patológica, Medicina Legal y Forense y Toxicología)
Uso de herramientas TIC con alumnos repetidores en Anatomía.
Coordinador: Don Julio Gil García (Anatomía, Embriología y Genética Animal).
Coordinador principal: Don Jesús Laborda Val (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Simulador del control genético de las capas en caballos: una nueva metodología interactiva para el aprendizaje de las bases de la herencia.
Coordinador: Don Antonio Romero Lasheras (Patología Animal).
Coordinador principal: Doña Clementina Rodellar Penella (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Incorporación de recursos educativos digitales para la consulta de casos clínicos por parte de los estudiantes que realizan prácticas en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza.
Coordinador principal: Doña Sylvia García-Belenguer Laita (Patología Animal)
Simulador de cojeras de caballos: una herramienta docente innovadora para aprender a diagnosticarlas.
Coordinador principal: Don Francisco José Vázquez Bringas (Patología Animal).
Coordinador:
Don Javier Gómez-Arrue Azpiazu (Patología Animal)
Utilización de modelos animales como complemento en la docencia de patología general y propedéutica clínica en veterinaria.
Coordinador principal: Doña Araceli Loste Montoya (Patología Animal)
Actividades complementarias de aprendizaje integrando experiencias de la actividad profesional.
Coordinador principal: Doña Mª Teresa Muiño Blanco (Bioquímica y Biología Molecular y Celular).
Coordinador:
Doña Rosaura Pérez Pé (Bioquímica y Biología Molecular y Celular)
Utilización de diversos materiales y actividades para el aprendizaje de quimioterapia en veterinaria.
Coordinador principal: Doña Ana Rosa Abadía Valle (Farmacología y Fisiología)
Registro del movimiento de los ojos mediante un electrooculograma.
Coordinador principal: Doña Mª Jesús Rodriguez Yoldi (Farmacología y Fisiología)
Desarrollo de actividades interactivas para la asignatura de Tecnología de los Alimentos.
Coordinador principal: Don Ignacio Álvarez Lanzarote (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Aprendiz de cirujano. Las bases para desenvolverse en el quirófano.
Coordinador principal: Don José Rodríguez Gómez (Patología Animal).
Coordinador: Doña María José Martínez Sañudo (Patología Animal)
Aplicación de nuevas tecnologías al estudio de la absorción intestinal en las diferentes asignaturas del área de Fisiología.
Coordinador principal: Doña Laura Grasa López (Farmacología y Fisiología).
Coordinador: Doña Ana Isabel Alcalde Herrero (Farmacología y Fisiología)
Evaluación del trabajo en equipo de los estudiantes en Farmacología de Veterinaria.
Coordinador principal: Doña María Jesús Muñoz Gonzalvo (Farmacología y Fisiología)
Docencia integrada de la clínica de rumiantes en la asignatura de Patología Médica y de la Nutrición.
Coordinador: Don Luis Miguel Ferrer Mayayo (Patología Animal).
Coordinador principal: Don Manuel Gascón Pérez (Patología Animal)
La clínica digestiva en animales de compañía.
Coordinador principal: Don José Rodríguez Gómez (Patología Animal).
Coordinador: Don Manuel Gascón Pérez (Patología Animal)
Diseño curricular de la asignatura INTEGRACION EN EQUIDOS y coordinación con el Bloque PRACTICUM DE EQUIDOS en el nuevo Grado en Veterinaria (Fase I).
Coordinador principal: Don Francisco José Vázquez Bringas (Patología Animal).
Coordinador: Don Antonio Romero Lasheras (Patología Animal)
Evaluación inicial, diagnóstico de problemas y elaboración de material de apoyo con soporte informático en las asignaturas de matemáticas de primer curso de las titulaciones de Veterinaria y Grado en Diseño Industrial.
Coordinador: Doña Chelo Ferreira González (Matemática Aplicada).
Divulgación del estudio de incorporación de las nuevas metodologías a la docencia de Propedéutica Clínica en veterinaria.
Coordinador:
Doña Araceli Loste Montoya (Patología Animal).
Coordinador principal: Don Juan José Ramos Antón (Patología Animal)
Proyecto tutor en la Facultad de Veterinaria.
Coordinador principal: Don José Emilio Mesonero Gutiérrez (Farmacología y Fisiología)
Estrategias de búsqueda de salidas profesionales en Veterinaria.
Coordinador principal: Don José Emilio Mesonero Gutiérrez (Farmacología y Fisiología)
Competencias informáticas básicas para estudiantes de la Facultad de Veterinaria (Grado de CTA).
Coordinador principal: Don Rafael Pagán Tomás (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
II Taller de emprendedores empresariales en el ámbito de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Coordinador principal: Don Ignacio de Blas Giral (Patología Animal)
Competencias en comunicación oral y escrita para estudiantes de la Facultad de Veterinaria (Grado de CTA).
Coordinador principal: Don Rafael Pagán Tomás (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Estrategias de búsqueda de salidas profesionales en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Coordinador principal: Don Rafael Pagán Tomás (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Curso de formación al ADD para profesores del grado en Veterinaria.
Coordinador: Doña Chelo Ferreira González (Matemática Aplicada). Coordinador principal: Don José Emilio Mesonero Gutiérrez (Farmacología y Fisiología)
Proyecto de coordinación de asignaturas de "Análisis de los alimentos" en el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Coordinador: Don Ignacio Álvarez Lanzarote (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos).
Coordinador principal: Don Rafael Pagán Tomás (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Volver al principio de la página
Compartir:
Facebook
Twitter
Google Plus
Delicious
Estudiantes
PDI
PAS
Innov. Docente
Proyectos Innovación Docente
Grupos y Redes de Innovación Docente
Recursos
Clickers
Encuestas online
Materiales en abierto
Propiedad Intelectual
Conceptos Básicos
Información Institucional y Recursos
Formación
Redes sociales
Enlaces de interés