Erasmus (Available English Version)
¿Qué es el programa Erasmus +?
Erasmus + está dentro del denominado Programa de Aprendizaje Permanente, que son programas cuyo objetivo general es facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo.
En particular, Erasmus está dirigido a estudiantes y profesores universitarios, así como a las instituciones que imparten este tipo de formación.
La estancia Erasmus para estudiantes tiene una duración entre 3 y 12 meses. En países de lenguas poco habladas se ofertan cursos de lengua intensivos para los estudiantes Erasmus.
También hay dentro de Erasmus, ayudas específicas para estudiantes y profesores con minusvalías.
Requisitos para ser estudiante Erasmus en la FVZ
Requisitos generales:
- Poseer la nacionalidad de un país participante en el Programa Erasmus + o de terceros países, en cuyo caso deberá acreditar que está en posesión de un permiso válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad.
- Para los estudiantes de grado y de primer y segundo ciclo, haber superado 60 créditos en estudios oficiales correspondientes a la titulación oficial que estén cursando en el momento de realizar la solicitud.
- Estar matriculado en la Universidad de Zaragoza, en estudios oficiales que permitan obtener un título universitario oficial, en el momento de solicitar el intercambio.
- Estar matriculado en el momento de iniciar la movilidad, en los estudios oficiales para los que se haya concedido dicha movilidad.
Y en esta Facultad:
- Seguir los acuerdos bilaterales establecidos en la Facultad.
- Idiomas: Certificar el nivel B1 ó B2 en destinos con idioma inglés, alemán y francés (según el idioma del país de destino). Más información aquí en la web de unizar.
Dotación de las becas Erasmus (aproximadamente)
Las becas Erasmus son para todos los estudiantes y el importe de la ayuda económica será diferente en función del país de destino.
La financiación de las ayudas con fondos europeos puede llegar solo a cubrir un máximo de 7 meses.
Grupos:
- Grupo 1: 310 euros al mes. Países con alto coste de vida: Dinamarca, Irlanda, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Liechtenstein, Noruega, Islandia y Luxemburgo.
- Grupo 2: 260 euros al mes. Países con nivel medio de vida: Bélgica, Alemania, Grecia, Chipre, Países Bajos, Portugal, Austria, Francia, Italia y Malta.
- Grupo 3: 210 euros al mes. Países con nivel bajo de vida: Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumania, Eslovenia, Eslovaquia, Turquía, Antigua República de Macedonia, Croacia, República Checa y Serbia.
Además, existe la posibilidad de solicitar becas complementarias de la DGA y de Ibercaja:
- Becas complementarias DGA: Selección según capacidad económica Aprox. hasta 300 euros/mes
- Becas complementarias Ibercaja: Selección según CV Aprox. 150 euros/mes
- Becas complementarias Santander: Selección según nota media.
Consideraciones para realizar la solicitud
- El impreso de solicitud debe estar firmado por el interesado.
- Una vez visto el destino que interesa, se debe ir a hablar con el coordinador del destino para presentar el Contrato de Estudios que se va a realizar. Este contrato debe estar firmado por el coordinador del destino.
- Asegurarse de certificar que se posee buen nivel del idioma del país de destino.
-
En caso de poseerla, acreditación de conocimiento de inglés (TOEFL, IELTS, …) o francés de acuerdo con la exigencia de la Universidad de destino de la primera preferencia.
Mapa de los destinos Erasmus de la FVZ:
Pasos que hay que realizar una vez seleccionado
- Una vez seleccionados hay que proponer el contrato de estudios junto con el coordinador de la universidad de destino.
- En el Contrato de Estudios se contemplan las asignaturas que se desean cursar en la Facultad de destino durante el periodo de Erasmus y sus correspondientes equivalencias en las asignaturas de nuestra Facultad.
- Si tenemos la seguridad de ir a dicho destino, debemos realizar la matrícula del curso en el que nos vayamos a ir.
Documentación de interés
-
Convocatoria Programa Erasmus 2023-24 (1 de febrero de 2023)
-
Oferta plazas Programa Erasmus 2023-24 (1 de febrero de 2023)
-
Solicitudes y plazo Programa Erasmus 2023-24 (1 de febrero de 2023)
-
Listado coordinadores/entrevista Programa Erasmus 2023-24 (1 de febrero de 2023)
-
Dotación económica adicional destinos UNITA Programa Erasmus 2023-24 (08/02/2023)
-
Adjudicación definitiva Programa Erasmus 2023-24 (23 de marzo de 2023)
-
Solicitudes admitidas definitivamente -Modalidad A1 y B Becas Santander Erasmus (17 de mayo de 2023) **Nuevo**
-
Solicitudes admitidas definitivamente-Modalidad A2 Becas Santander Erasmus (17 de mayo de 2023) **Nuevo**
-
Solicitudes excluidas definitivamente Becas Santander Erasmus (17 de mayo de 2023) **Nuevo*
-
Convocatoria Becas complementarias Erasmus+ del Gobierno de Aragón (08 de mayo de 2023) **Nuevo**