Medidas de ahorro energético
Medidas contención gasto energético (información extraída de Oficina Verde). Más información, aquí.
- Documento sobre horarios funcionamiento (meses mayo a agosto) - Vigente actualmente
- Documento de aplicación para el curso 2022/23 (septiembre-marzo) - Aprobado por el Consejo de Dirección de la Universidad de Zaragoza, en sesión de 20 de Septiembre de 2022 y presentado a Consejo de Gobierno y Consejo Social el día 28 de Septiembre 2022. 
- Instrucción del Rector sobre acciones, pautas y recomendaciones para el curso 2022/23 (septiembre-marzo) - Aprobado por el Consejo de Dirección de la Universidad de Zaragoza, en sesión de 20 de Septiembre de 2022 y presentado a Consejo de Gobierno y Consejo Social el día 28 de Septiembre 2022. 
- Plan urgente de medidas en materia de energía diseñado por la Oficina Verde (actuaciones a corto plazo). DOCUMENTO 1: ACCEDE AQUÍ AL DOCUMENTO. 
- Plan urgente de medidas en materia de energía diseñado por la Oficina Verde (actuaciones a corto plazo). DOCUMENTO 2 - Revisión documento 1 de aplicación desde Mayo a Septiembre 2022: ACCEDE AQUÍ AL DOCUMENTO. 
Recuerda que hay equipos que incluso apagados, CONSUMEN ELECTRICIDAD (hasta 1,6 kWh diarios): ACCEDE AQUÍ AL DOCUMENTO.
Ejemplos de medidas que se están realizando en la Facultad de Veterinaria:
- Reunificar contenidos de arcones congelador y reducir el número de equipos encendidos de este tipo (Dpto. P.A.C.A.). 
- Limitar la apertura de congeladores (Dpto. P.A.C.A.). 
- Apagado de ordenadores y otros aparatos eléctricos que no estén en uso (HOSPITAL). 
- Apagado de luces, revisión nocturna diaria del hospital en la zona de pequeños y grandes animales por el personal de guardia (HOSPITAL). 
- Uso de regletas con posición on-off para evitar que se queden aparatos encendidos por la noche (HOSPITAL). 
- Uso regulado de las lámparas de calor de infrarrojos (HOSPITAL). 
Si tienes propuestas, las puedes enviar al INTERLOCUTOR ENERGÉTICO de la facultad: Virginia Resconi Briggiler
Aquí recogemos algunas propuestas que nos habéis enviado:
- En sitios comunes con radiadores seguidos, alternancia de radiador encendido con radiador apagado (cerrar del detentor para no poder abrirse). 
- En sitios comunes con termostatos, poner cajas de protección (que no obstaculice la temperatura real) para que no puedan ser manipulados. 
- En despachos con termostatos, poner una regulación máxima y mínima y bloquearlos. 
- En sitios comunes, marcar los interruptores que hay que encender para no tener que encender todos (acción realizada en edificio aulario y central). 
- En las aulas tener marcado cada interruptor qué zona alumbra de la misma, para encender según la ocupación del aula (realizado an las aulas). 
- En periodos de tiempo en los que no se utilicen las aulas, apagar equipos (no de la red) y luces. 
- En verano, dejar ventanas abiertas por la noche para enfriar lo que se pueda la clase, despachos, etc. y cerrarlas antes de que llegue el calor. 
- Colocar carteles en los ascensores para reducir su uso y promover utilizar las escaleras (ODS 3. Salud y bienestar). 
- Incluir sensores de movimiento para encendido de zonas comunes (baños, principalmente). 
Páginas que te podrían resultar de interés:
- Datos de consumo energético en la Universidad de Zaragoza. 
- Temperaturas en la Facultad de Veterinaria. 
