ES
EN
Directorio
Mail (PDI o PAS)
Contacto
Galería
Login
Mapa del Sitio
Facultad de Veterinaria
Formulario de búsqueda
Buscar
Calle Miguel Servet, 177, 50013 Zaragoza (España)
admvetez@unizar.es
+34 976 761 611
Menu
Inicio
Institución
Saludo Decano
Historia
Antecedentes
Escuela
La Facultad
Directores y Decanos
Como llegar
Equipo Decanal
Coordinadores de Titulaciones
Junta de Facultad
Informes Gestión
Departamentos
Otros órganos y comisiones
Normativa del Centro
Calidad de las Titulaciones
Acreditación
Acreditación Veterinaria
Acreditación CTA
Acreditación EAEVE
Identidad Corporativa Facultad Veterinaria
Formulario de Contacto
Académico
Automatrícula
Tramites de Secretaría
Impresos
Becas y ayudas al estudio
Encuestas
Solicitud y recogida del Titulo y del Suplemento Europeo
Reconocimiento de créditos
Acceso a Grado
Cambio estudios grado
Calendario Académico
Normativa Académica General
Plan de orientación Universitaria
Programas asignaturas antiguas
Investigación
Grupos Investigación
Premio Coris Gruart
Enlaces de Interés
Innov. Docente
Proyectos Innovación Docente
Grupos y Redes de Innovación Docente
Recursos
Clickers
Encuestas online
Materiales en abierto
Propiedad Intelectual
Conceptos Básicos
Información Institucional y Recursos
Formación
Redes sociales
Enlaces de interés
Prevención
Prevención y Seguridad
Equipamiento seguridad practicas
Comisión Delegada Comité de Seguridad y Salud
Información General sobre Riesgos y Seguridad y Normativa
Protocolos Específicos Facultad de Veterinaria
Seguro accidentes
Actuaciones en caso de accidente
Formación
Planes de Autoprotección
Servicios
Carta de Servicios
Generales
Administración
Biblioteca
Cafetería
Conserjería
Informática
Reprografía
Secretaría Decanato
Específicos
Agua destilada
Audiovisuales
Hospital Veterinario
Planta Piloto de CTA
Radioisotopos
Encefalopatías
SEA
Proyec. social
Premios
Premio "Marta Rodrigo Teruel"
Premio Coris Gruart
Otros premios entregados curso 2018-2019
Patrón
Concursos Patrón
Acto Académico Patrón
Acto de Graduacion
Jornada Puertas Abiertas
Jornadas orientación profesional
Symposium ZTM
Catedras institucionales y de empresa
Convenios Veterinaria
Spin-off
ODS
Objetivos de desarrollo sostenible
Documentos ODS
Medidas ahorro energético
Otros
Facultades de Veterinaria Españolas
Centros españoles que imparten CTA
Instituciones Veterinarias
Organizaciones Veterinarias
Asociaciones científicas y profesionales veterinarias
Asociaciones científicas y profesionales CTA
Revistas on line
Campus Iberus
Otros enlaces de interés
Proyectos de Innovación Docente 2008-09
Última modificación:
06/07/2016 - 12:17
Volver a Proyectos de Innovación Docente del curso actual
Curso Cero de Química: Nuevas Tecnologías en la preparación Química para estudiantes de Veterinaria y C.T.A.
Coordinador principal: Mª Ángeles García Gimeno (Química Analítica)
Curso cero en Red de Matemáticas para primeros cursos universitarios.
Coordinador principal: Marcos Domingo Baguer (Matemática Aplicada)
Revista CTAMagazine.
Coordinador principal: Ignacio Álvarez Lanzarote (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos).
Coordinador: Diego García Gonzalo (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Proceso de elaboración de vino blanco y tinto en planta piloto.
Coordinador principal: Purificación Hernández Orte (Química Analítica)
Desarrollo de una herramienta interactiva enfocada al diagnóstico artro-osteológico de la Displasia de Cadera en Perro.
Coordinador principal: Miguel Gimeno Domínguez (Anatomía, Embriología y Genética Animal).
Coordinador: Jesús Laborda Val (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Desarrollo de material práctico virtual en la docencia de la Microbiología.
Coordinador principal: Carlos Lara Gargallo (Patología Animal).
Guía Audiovisual de Disección del Aparato Locomotor del Perro.
Coordinador principal: Pedro Muniesa Lorda (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Coordinador: Salvador Climent Peris (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Uso de herramientas autoevaluación y aprendizaje cooperativo en el entorno Moodle en la asignatura de "Análisis Químico".
Coordinador principal: Martin Resano Ezcaray (Química Analítica)
Osteología 3D en el gato mediante autoestereoscopía.
Coordinador principal: Julio Gil García (Anatomía, Embriología y Genética Animal).
Coordinador: Jesús Laborda Val (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Simulador multimedia para la mejora del aprendizaje del diagnóstico de cojeras en caballos.
Coordinador principal: Antonio Romero Lasheras (Patología Animal).
Coordinador: Francisco José Vázquez Bringas (Patología Animal)
Aplicación de los mandos de respuesta a las clases teóricas de Propedéutica clínica.
Coordinador principal: Joaquín Pastor Meseguer (Patología Animal).
Coordinador: Juan José Ramos Antón (Patología Animal)
WinEpi: una plataforma para el aprendizaje de competencias en Epidemiología Veterinaria.
Coordinador principal: Ignacio de Blas Giral (Patología Animal).
Coordinador: Imanol Ruiz Zarzuela (Patología Animal)
La asignatura “Herramientas Informáticas en Ciencias Experimentales” de la titulación de Veterinaria impartida en un entorno virtual de trabajo colaborativo.
Coordinador principal: José Luis Alejandre Marco (Matemática Aplicada).
Coordinador: Ana Isabel Allueva Pinilla (Matemática Aplicada)
Aplicación de nuevas tecnologías al estudio y análisis de la actividad vascular en seres humanos y animales.
Coordinador principal: M. Divina Murillo López de Silanes (Farmacología y Fisiología) Coordinador: Ana Isabel Alcalde Herrero (Farmacología y Fisiología)
Evaluación de competencias en Farmacología Veterinaria.
Coordinador principal: María Jesús Muñoz Gonzalvo (Farmacología y Fisiología)
La oveja: un modelo docente para el aprendizaje de la práctica clínica en patología veterinaria.
Coordinador principal: Juan José Ramos Antón (Patología Animal).
Coordinador: Joaquín Pastor Meseguer (Patología Animal)
Adaptación de las prácticas de Tecnología de los Alimentos al EEES.
Coordinador principal: Ignacio Álvarez Lanzarote (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos).
Coordinador: Pilar Mañas Pérez (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Uso de metodologías activas con herramientas TIC, para repetidores en Anatomía.
Coordinador principal: Jesús Laborda Val (Anatomía, Embriología y Genética Animal).
Coordinador: Julio Gil García (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Estudio diferencial de la obtención de niveles de competencia alcanzados por estudiantes de dos titulaciones distintas ante un trabajo específico, con contenidos comunes contextualizados adecuadamente.
Coordinador: Chelo Ferreira González (Matemática Aplicada)
Prácticas de anatomía en animal vivo.
Coordinador principal: María Climent Aroz (Anatomía, Embriología y Genética Animal).
Coordinador: Marta María Pérez Rontomé (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
Valoración del efecto de la distribución de la docencia presencial sobre el aprendizaje práctico de los alumnos en Propedéutica Clínica.
Coordinador principal: Araceli Loste Montoya (Patología Animal).
Coordinador: Juan José Ramos Antón (Patología Animal)
Aprendizaje basado en problemas en Farmacología Veterinaria.
Coordinador principal: Ana Rosa Abadía Valle (Farmacología y Fisiología)
La WebQuest como herramienta de integración curricular: Experiencia desarrollada conjuntamente con las asignaturas de Matemáticas, Epidemiología y Herramientas Informáticas en Ciencias Experimentales en la titulación de Veterinaria.
Coordinador principal: Ana Isabel Allueva Pinilla (Matemática Aplicada).
Coordinador: Ignacio de Blas Giral (Patología Animal)
Estrategias de búsqueda de salidas profesionales y mejora de la responsabilidad personal.
Coordinador principal: José Emilio Mesonero Gutiérrez (Farmacología y Fisiología).
Coordinador: María Pilar Arruebo Loshuertos (Farmacología y Fisiología)
Cambios metodológicos e implantación de nuevas prácticas para la mejora de la adquisición de competencias clínicas en veterinaria.
Coordinador principal: Pablo Gómez Ochoa (Patología Animal).
Coordinador: Francisco José Vázquez Bringas (Patología Animal)
Planificación estratégica de la innovación en el nuevo grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: desarrollo de material docente para el "Módulo de integración".
Coordinador principal: Rafael Pagán Tomás (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos).
Coordinador: Ignacio Álvarez Lanzarote (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Curso de formación al ADD para profesores del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Coordinador principal: Rafael Pagán Tomás (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos).
Coordinador: Ignacio Álvarez Lanzarote (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Volver al principio de la página
Compartir:
Facebook
Twitter
Google Plus
Delicious
Estudiantes
PDI
PAS
Innov. Docente
Proyectos Innovación Docente
Grupos y Redes de Innovación Docente
Recursos
Clickers
Encuestas online
Materiales en abierto
Propiedad Intelectual
Conceptos Básicos
Información Institucional y Recursos
Formación
Redes sociales
Enlaces de interés