Proyectos de Innovación Docente 2015-16
Última modificación
Lun , 27/02/2017 - 09:07
Pulse aquí para volver a Proyectos de Innovación Docente del curso actual
Proyectos de innovación de Centro 2015-16
-
Elaboración de e-rúbricas para la mejora del sistema de evaluación del Trabajo Fin de Grado en las Titulaciones de la Facultad de Veterinaria. Coordinador Principal: Don Diego García Gonzalo (Coordinador del Grado en CTA). Coordinador: Doña Ana Isabel Allueva Pinilla (Vicedecana de Tecnología e Innovación Educativa y Cultura Digital)
-
Difusión y registro sobre la inserción laboral tras los estudios de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Coordinador Principal: Don Diego García Gonzalo (Coordinador del Grado en CTA). Coordinador: Doña María Ángeles Latorre Górriz (Profesora Secretaria)
-
Difusión del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en enseñanzas medias. Coordinador Principal: Don Diego García Gonzalo (Coordinador del Grado en CTA). Coordinador: Doña María Ángeles Latorre Górriz (Profesora Secretaria)
-
Aplicación de herramientas basadas en competencias informacionales aplicadas en un entorno interdisciplinar cooperativo para el desarrollo de actividades de aprendizaje en el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA). Coordinador Principal: Don Diego García Gonzalo (Coordinador del Grado en CTA).
-
Plan para la mejora de la seguridad en prácticas en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. Coordinador Principal: Doña Cristina Acín Tresaco (Coordinadora del Grado en Veterinaria). Coordinador: Doña María Teresa Maza Rubio (Vicedecana de Política Académica)
-
Análisis del Grado de Veterinaria para relacionar materias y detectar solapamientos de contenidos docentes mediante mapas conceptuales. Coordinador Principal: Doña Cristina Acín Tresaco (Coordinadora del Grado en CTA). Coordinador: Doña María Teresa Maza Rubio (Vicedecana de Política Académica)
-
Fomento de competencias de comunicación, idiomáticas y de intercambio cultural para estudiantes de Veterinaria y CTA de tres países europeos (Francia, Alemania y España), a través del V Symposium on Veterinary Sciences. Coordinador Principal: Doña Rosa Bolea Bailo (Vicedecana de Relaciones Internacionales, Movilidad y Estudiantes)
-
Programa de orientación personalizado para evitar el fracaso académico durante el primer curso en los grados de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Coordinador Principal: Doña Araceli Loste Montoya (Coordinadora del POU)
Proyectos de innovación del profesorado 2015-16
-
Elaboración de material docente multimedia que facilite el aprendizaje de los alumnos en las asignaturas de Fisiología: Aparato digestivo. Coordinador Principal: Doña Laura Grasa López (Farmacología y Fisiología)
-
Práctica de inspección sanitaria de parques, paseos y áreas de esparcimiento canino. Coordinador Principal: Doña Mª Carmen Simón Valencia (Patología Animal)
-
Actualización y modernización de los medios multimedia empleados en la formación docente en Reproducción y Obstetricia de los alumnos de Grado de Veterinaria y su uso como alternativa al empleo de animales como modelos vivos. Coordinador Principal: Don Antonio del Niño Jesús García (Patología Animal)
-
Uso del estudio de artículos científicos de actualidad reproductiva en lengua inglesa, como formación transversal del trabajo en equipo, uso de idiomas y su autoevaluación por parte de los alumnos de 3º curso de veterinaria. Coordinador Principal: Don Antonio del Niño Jesús García (Patología Animal)
-
Selección de las mejores imágenes realizadas por los alumnos para la ilustración de un manual de prácticas que será utilizado en cursos posteriores en la asignatura Reproducción y Obstetricia Animal. Coordinador Principal: Doña Noelia González Ortí (Patología Animal)
-
El e-book como aplicación de las TIC en la Docencia Universitaria. Coordinador Principal: Don Sergio Villanueva Saz (Farmacología y Fisiología)
-
Un modelo de experimentación animal para la práctica de la farmacoterapia en Veterinaria. Coordinador Principal: Don Sergio Villanueva Saz (Farmacología y Fisiología)
-
Estudio prospectivo de la implantación de la norma ISO 9001:2015 en la docencia del Departamento de Patología Animal. Coordinador Principal: Doña Lydia Gil Huerta (Patología Animal)
-
Red EuLES, Red interdisciplinar de investigación e innovación educativa en Entornos uLearning en Educación Superior. Coordinador Principal: Doña Ana Isabel Allueva Pinilla (Matemática Aplicada)
-
Diseño de materiales multimedia para invertir la clase. Coordinador Principal: Don José Luis Alejandre Marco (Matemática Aplicada)
-
Evaluación de la eficacia de prácticas intensivas en el adiestramiento quirúrgico de alumnos de postgrado. Coordinador Principal: Doña Carolina Serrano Casorrán (Patología Animal)
-
Aplicación de nuevas tecnologías en la asignatura Legislación Alimentaria del Grado en CTA dirigidas a la autoevaluación de los estudiantes y a mejorar su rendimiento académico. Coordinador Principal: Doña Susana Bayarri Fernández (Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
-
Jugar al "trivial" para aprender Genética. Coordinador Principal: Doña Clementina Rodellar Penella (Anatomía, Embriología y Genética Animal)
-
SIMPA: caricaturas didácticas como apoyo visual al aprendizaje de la patología equina. Coordinador Principal: Don Francisco José Vázquez Bringas (Patología Animal)
-
Uso de la checklist para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del alumno en Anestesiología y Cirugía Veterinaria. Coordinador Principal: Doña Cristina Bonastre Ráfales (Patología Animal)