Salir

Objetivos de desarrollo sostenible

Última modificación
Mié , 01/03/2023 - 08:50

Desde que en mayo de 2018 la Universidad de Zaragoza se suscribe a la Declaración de Salamanca sobre los ODS, la Facultad de Veterinaria ha adquirido un compromiso activo para avanzar en la educación para los ODS y EDS, de forma transversal en todos los cursos de grado y posgrado, vinculando a los tres colectivos de personas (estudiantado, profesorado -PDI-, y personal de administración y servicios -PAS-) en proyectos que buscan el aprendizaje sobre los ODS utilizando para ello competencias transversales. 

Entre otras acciones, en la facultad ya estamos desarrollando actividades centradas en la difusión y reflexión de los ODS:

    • Listado de acciones (pulsa AQUÍ para verlas) que se realizan en el centro relacionadas con los ODS.

    • Creación de un grupo de trabajo "Campus Saludable y ODS" integrado por estudiantado, PAS y PDI: Veter-mOtivaD@S.

    • Semana Europea de Prevención de Residuos (3Rs – Reduce, Reutiliza, Recicla). 22 al 26 de noviembre 2021. Pulsa aquí para ver las acciones.

      • Vídeo resumen de las acciones realizadas.

      • Mapa interactivo sobre la ubicación de contenedores de reciclado en la Ftad. Veterinaria.

  • Participación en congresos:

    • Virtual USATIC 2020. Integrando los ODS en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza de forma transversal mediante el uso de tecnologías de imagen y vídeo. https://youtu.be/Ft23wVvppcs 

    • Virtual USATIC 2021. Concurso de vídeo en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza para trabajar la Educación en ODS. https://youtu.be/fH97YSYUVvg

    • Cursos 2019-20 y 2020-21: Integrando transversalmente los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en la Facultad de Veterinaria a través del vídeo (PIEC_19_324).

      • El vídeo ganador del concurso organizado dentro de este proyecto corresponde a: "ODS EN LA DOCENCIA DE CIRUGÍA Y ANESTESIA EN EL QUIRÓFANO DEL HOSPITAL VETERINARIO" realizado por José Rodríguez, Cristina Bonastre, Alicia Laborda y Amaia Unzueta. El video está disponible en el canal de YouTube del centro

 

 Más información sobre ODS:

 Imagen ODS